1.1 Desarrollo de la Biología Molecular
Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.
Desde el DNA, RNA, proteinas, etc.
- La biología molecular aparece desde el modelo de doble elise de Watson y Crick en 1953.
- Francis Crick continuaen los 60's con el descubrimiento del codigo genetico.
- Hasta ahora se siguen realizando estudios del ADN.
Experimento de Grifith.
1. Produjeron extracto de lisado de células
(extracto libre de células).
2. Luego que los lípidos, proteínas y
polisacáridos se removieron, el estreptococo aún conservó su
capacidad de replicar su ADN e introducirlo en neumococo R.
La inactivación por calor de Griffith habría
dejado intacto el ADN de los cromosomas de
las bacterias, que era el causante de la formación del gen S, y
podía ser liberado por las células destruidas e implantarse en cultivos
sucesivos de cepa R.
Experimento de Avery,McCleod, McCarthy (1944).
Teniendo en cuenta que la única fracción químicamente pura de los neumococos SIII muertos por calor que puede transformar los neumococos RII en SIII es el ADN, el Principio Transformante detectado por Griffith debe ser el ADN. Por tanto, la molécula responsable de convertir los neumococos no virulentos en virulentos es el ADN y, por consiguiente, en él debe residir la información genética.
EXPERIMENTO DE CHASE Y HERSHEY (1952)
Hershey y Chase llevaron a cabo experimentos
con el fago T2, un virus cuya estructura había sido recientemente investigada mediante microscopio
electrónico. El fago consiste únicamente en una cubierta proteica o cápside que
contiene su material genético, e infecta a una bacteria cuando se adhiere a su
membrana externa, inyecta dicho material y le deja acoplado el cápside. Como
consecuencia, el sistema genético de la bacteria reproduce el virus.
En un segundo
experimento, marcaron los fagos con el isótopo azufre-35. Los
aminoácidos cisteína y metionina contienen azufre, a diferencia del ADN. Tras la
separación, se halló que el indicador estaba presente en las cubiertas
proteicas, pero no en las bacterias infectadas, con lo que se confirmó que es
el material genético lo que infecta a las bacterias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario